Colombia entró a top 10 de países con más ciberataques.

Estudio En 2021 se registraron más de 623 millones de ataques de ransomware en todo el mundo, lo que supone un sorprendente aumento del 105%.

Colombia entró a top 10 de países con más ciberataques: estudio En 2021 se registraron más de 623 millones de ataques de ransomware en todo el mundo, lo que supone un sorprendente aumento del 105%.

Colombia se encuentra en el top 10 de los países más atacados en promedio de más de 11 millones de amenazas. Según Sonic Wall, especialista líder en Inteligencia de Amenazas de ransomware más citado del mundo, en su Informe de Amenazas Cibernéticas 2022. La actualización semestral del informe detalla un aumento significativo sostenido del ransomware con 623.3 millones de ataques en todo el mundo. Vea más en finanzas personales.

Los ataques cibernéticos se vuelven más atractivos y potencialmente más desastrosos a medida que aumenta nuestra dependencia de la tecnología de la información”, afirma Bill Conner, presidente y CEO de SonicWall. “Proteger la información en un mundo sin perímetro es un trabajo casi imposible e complejo, especialmente porque los límites de las organizaciones se expanden constantemente a endpoints y redes ilimitadas”.

Los investigadores de amenazas de SonicWall Capture Labs, detectaron un dramático aumento del ransomware registrando la asombrosa cantidad de 318.6 millones de ataques de ransomware más que en 2020, lo que supone un aumento del 105%. El volumen de ransomware ha aumentado un 232% desde 2019.

Los ataques de ransomware de alto perfil afectaron a empresas, gobiernos estatales y federales, educación, hospitales e incluso particulares. Los ataques golpean las cadenas de suministro, causando un tiempo de inactividad generalizado del sistema, pérdidas económicas y daños a la reputación.

Siguiendo las tendencias globales, todas las industrias hicieron frente a un gran aumento en el volumen de ransomware, incluido el gobierno (+1.885%), el cuidado de la salud (755%), educación (152%) y el comercio minorista (21%).

 

Fuentevaloranalittik.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *